Descripcion Vivienda
Estas modernas villas de obra nueva se ubican en parcelas independientes y cuentan con 3 dormitorios y 3 baños, distribuidos en dos plantas y un sótano con patio inglés. Las viviendas se distribuyen en la planta baja: un salón-cocina de concepto abierto, el dormitorio principal con baño en suite y un aseo de cortesía. En la primera planta se encuentran otros dos dormitorios con baño en suite y una amplia terraza. Los baños cuentan con sanitarios de primera calidad y grifería con cisterna empotrada.
Estas hermosas villas cuentan con cocinas totalmente equipadas con encimeras de granito o aglomerado sintético, suelos interiores de gres porcelánico o laminado y techos de escayola lisa. Además, ofrecen el más moderno aislamiento térmico y acústico e incluyen carpintería exterior de PVC blanco y persianas, carpintería interior y frentes de armario en láminas lisas lacadas en blanco.
Las viviendas cuentan con puerta de entrada blindada, aire acondicionado por conductos con bomba de calor en planta baja y primera, ventilación forzada con recuperación de calor, agua caliente sanitaria mediante aerotermia e instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta para reducir el consumo energético. Las amplias parcelas cuentan con jardín privado con piscina, zona de barbacoa y posibilidad de añadir una plaza de aparcamiento. Las villas incluyen toma de corriente para cargar vehículos eléctricos y tienen acceso privado desde la calle.
El pueblo de Hondón de las Nieves está a solo 5 minutos a pie y las playas y el aeropuerto de Alicante están a 30 minutos. Los precios oscilan entre 332.500 y 351.500 euros.
Hondón de las Nieves significa literalmente "Desfiladero de las Nieves", pero no por el clima. Recibe su nombre por la fidelidad del pueblo a su patrona, la Virgen de las Nieves. Esta efigie y la iglesia son el centro de la vida del pueblo; la Virgen tiene su propia fiesta dedicada a ella.
Aunque no hay mucha información sobre la historia de Hondón de las Nieves, se dice que el pueblo estuvo habitado en la época griega y perteneció a la jurisdicción de Aspe hasta 1839, cuando se independizó y formó un solo municipio junto con Hondón de los Frailes, que a su vez se había separado de Redován. En 1926, Hondón de las Nieves y Hondón de los Frailes se separaron para convertirse en municipios independientes.
El Valle de Hondón es conocido por sus viñedos y a veces se le llama "El Valle de las Viñas". La economía de este fértil valle se basa en gran medida en la agricultura. Aquí se cultivan principalmente uvas, almendras y olivos. Rodeada de extensas vistas montañosas (Sierras de Crevillente), esta zona rural es conocida como la Comarca del Vinalopó, un nombre frecuente en el vino español. Otra industria dominante ha sido la construcción, con numerosas canteras de piedra caliza que abastecen a la industria de la construcción de la Costa Blanca con productos de cemento. Nieves cuenta con unos cuatro supermercados pequeños pero bien ubicados y bien abastecidos. Uno de ellos es inglés, una tienda abierta las 24 horas, carnicerías impecables, una panadería con pan fresco, un quiosco, algunos bancos, dos o tres peluquerías, tiendas de regalos, una oficina de correos, un colegio, un gran polideportivo, un estanco, una bodega de vinos y una farmacia bien surtida, además de encantadores restaurantes y bares... ¡aunque cueste acostumbrarse a los horarios! El Valle de Hondón disfruta de más de 300 días de sol y una brisa agradable. Los veranos son muy calurosos, mientras que los inviernos son suaves. El Valle de Hondón es una zona tranquila y apacible, y el ritmo de vida es perfecto.